
La caja de ahorros es un instrumento financiero con que promueve la mejora de la calidad de vida de quienes se mantienen mediante la remuneración obtenida con el fruto de su trabajo y que sirve para proporcionarles un adecuado nivel de seguridad económica. Descubre todo lo que debes saber sobre el tema a lo largo de la lectura de este post.
¿Qué es una caja de ahorros?
Es una asociación creada sin fines de lucro que capta miembros de forma voluntaria, con el objetivo de que cuenten con un medio para promover sus ahorros y que estos puedan servirle para adquirir bienes y servicios cuando lo requieran.
Se trata de fundaciones de carácter social que ofrecen sus servicios en agencias y sucursales como parte del negocio bancario y financiero de una nación; pero que se destacan por servir de apoyo y mejorar las clases trabajadores con menos recursos.
Originalmente fueron creadas por comerciantes, instituciones públicas, burgueses, personas ilustres y gobernantes como medio para que sus empleados pudiesen destinar una parte de la remuneración recibida a través de su trabajo como fondo de respaldo económico; el cual destinarían a la adquisición de productos indispensable para mantener su calidad de vida en un nivel óptimo.
Es una figura financiera que apareció a mediados del siglo XVIII, especialmente en países como España y el resto de Europa; desempeñando un vital papel para la captación de emprendimientos, financiar los proyectos de agricultores y en general, dar vida a pequeños ahorradores.
Comenzaron dando financiamiento a través de avales respaldados usualmente por joyas, oro, plata y otros bienes; como una oportunidad de solvencia económica dirigida a los residentes de áreas rurales alejadas de los cascos urbanísticos, pero su auge permitió que asumieran rápidamente la figura de agente financiero, similar a los bancos.
Objetivo de la caja de ahorros
En principio, su objetivo es reunir periódicamente dentro de su institución el ahorro proveniente de la remuneración de los trabajadores; el cual permite otorgar préstamos a cualquiera de sus asociados que lo requieran, pagaderos en plazos cómodos a una tasa de interés menor que la disponible en cualquier banco o prestamista particular.
Funcionamiento de la caja de ahorros
El funcionamiento de una caja de ahorros se basa en guardar dinero durante un plazo definido y al final del mismo la suma acumulada está disponible para su propietario.
Es decir, se trata de instrumento jurídico que está integrado básicamente por los aportes de los trabajadores de alguna empresa, sin que su patrono tenga participación en la misma.
A cada uno de los empleados de esta empresa se le descuenta periódicamente una cantidad de su salario, la cual es destinada a la caja de ahorros para ser resguardada y acumulada, con la finalidad de que disponga de ella para cubrir la adquisición de bienes patrimoniales o necesidades imprevistas.
Ventajas de las cajas de ahorros
La creación de la caja de ahorros representa una ventaja no solo para los trabajadores sino además para la empresa que hace posible su existencia; palpables a través de los siguientes beneficios:
- Sus rendimientos no generan el pago de impuestos.
- Estimula la lealtad a la empresa y retención de personal valioso para su funcionamiento.
- Incentiva el ahorro y sirve de estímulo para que los trabajadores incrementen su patrimonio y conserven una adecuada calidad de vida.
- Sirve como medio financiero para la obtención de préstamos rápidos y bajo las mejores condiciones de pago.
- Incrementa la productividad de sus asociados.
- Es una alternativa de ahorro más atractiva que la ofrecida por los bancos.
Las cajas de ahorros realmente han sido parte integral del financiamiento de proyectos y captación puntual del ahorro pero una de las mayores críticas de las que han sido objeto es el método de elección de sus administradores, quienes en algunos casos son representantes políticos, lo que de alguna forma les resta independencia.