
Apoyar la administración de tu economía en un asesor financiero representa la herramienta más práctica y versátil que puedes utilizar; pues se trata de un profesional experto en la materia y que cuenta con un visión global del mundo de los negocios, que se pone a tu disposición para gestionar de forma eficiente tu dinero y multiplicarlo en poco tiempo sin mayor esfuerzo. Descubre cómo puede ayudarte, a través de la lectura de este post.
¿Qué es un asesor financiero?
El asesor financiero es un profesional formado para gestionar la economía de una empresa o persona en particular con base en la dirección de sus ingresos y patrimonio con miras a incrementarlo rápidamente mediante inversiones sólidas y estables.
En otras palabras, se encarga de alcanzar los objetivos propuestos por sus clientes, haciendo uso racional de los recursos que tienen disponibles e invirtiéndolos en proyectos que a futuro permitirán duplicar sus ingresos fácilmente y sin mayor esfuerzo.
El asesor financiero hace el seguimiento de las transacciones económicas de sus clientes, recomendándole la inversión en productos que él conoce y gestiona con frecuencia y sabe que le reportarán cierto margen de ganancia.
Este profesional no solo presta sus servicios a las grandes empresas, sino también a medianas o pequeños ahorradores que desean duplicar su dinero en poco tiempo.
Funciones de un asesor financiero
La gestión de un asesor financiero se fundamenta en prestar sus servicios de orientación en materia de comercial; ejerciendo funciones dentro de una empresa tales como las siguientes:
- Busca nuevas estrategias y herramientas para aumentar el flujo de caja.
- Guía la toma de decisiones de inversión con base en sus conocimientos sobre el mercado y las finanzas.
- Establece los niveles de ganancias que se desean alcanzar para aprovecharlas, por ejemplo, como un complemento para cubrir la jubilación de los trabajadores.
- Dirige las relaciones comerciales, ofreciendo productos que se adapten a diferentes perfiles.
- Aplica ideas innovadoras, aprovechando en ella los fondos disponibles a fin de multiplicarlos.
¿Qué cualidades debe poseer un buen asesor financiero?
Es un profesional preparado para enfrentar retos, mantener la calma en momentos de presión, ser empático y que a su vez debe contar con cualidades dentro del ámbito de las finanzas y la psicología; además de poseer una serie de conocimientos adicionales como los que se citan a continuación:
- Contar con una preparación educativa sólida en materia de finanzas; que le permitirá interpretar los índices del mercado dentro del cual invierte.
- Poseer conocimientos fiscales actualizados; a fin de gestionar sus actividades con apego a la normativa establecida por la ley y considerando todos los aspectos implicados en las sucesiones, patrimonios, IRPF y más.
Todo esto indica que para encontrar el asesor financiero que pueda ayudarte a administrar racionalmente tus recursos económicos; es importante que sea cualificado.
¿Por qué contratar un asesor financiero?
Es posible que cuentes con un patrimonio que deseas invertir pero no tienes conocimiento sobre finanzas, para lo que será de gran ayuda un asesor financiero, ya que no solo te aconsejará sobre todas las alternativas presentes en el mercado con las que multiplicarás tus recursos económicos, sino cuál es el correcto uso que les debes dar.
Utilizando la guía de un asesor financiero organizas, gestionas y mantienes actualizada tu economía, recibes consejos sobre tus inversiones y obtienes una amplia visión de tus activos, pasivos y deudas.
Con sus conocimientos te prepara para la toma acertada de decisiones que generen las ganancias que te has propuesto como parte de tus objetivos.
El patrimonio es importante para cualquier inversionista pero existen momentos en los que es conveniente incrementar el capital para enfrentar riesgos e imprevistos, lo que solo se alcanza poniendo a trabajar el dinero.
Aunque esto debe hacerse de forma asertiva en proyectos que tras su análisis, demuestren que son rentables bien sea a mediano o largo plazo.